Omegle es un servicio de chat en línea que le permite chatear con extraños al azar en todo el mundo. Lo especial de Omegle es que los chats son completamente anónimos: los usuarios no tienen que revelar ninguna información personal e incluso pueden chatear con un nombre falso.
Omegle es una manera fácil de conectarse y hacer nuevos amigos con personas de todo el mundo. El concepto suena un poco como chat base, porque allí puedes conectarte con otras personas por teléfono y conocer extraños.
Pero al igual que con Basechat, también hay que tener en cuenta a las personas raras en Omegle que pasan el rato en este portal para trolear a otras personas o difundir imágenes de desnudos.
Capítulos de esta publicación:
¿Omegle también está permitido para niños?
No, la plataforma escribe directamente en la página de inicio que debe tener 18 años o más para usar Omegle. Desafortunadamente, este aviso realmente no ayuda a bloquear el acceso a niños o jóvenes.
Sin embargo, dado que existe una alta probabilidad de encontrar material de imagen explícito o personas dudosas en Omegle, también prohibiría el acceso a los niños, con una explicación de por qué.
Los padres deben ingresar el dominio omegle.com en la configuración de protección infantil de su teléfono celular y en el enrutador de su casa para que el acceso no sea posible.
¿Es Omegle peligroso para los niños?
Debido a que Omegle es un sistema de chat completamente anónimo, existe el riesgo de que los niños entren en contacto con extraños que comparten contenido inapropiado o se comportan de manera inapropiada.
También existe la posibilidad del ciberacoso, ya que los niños y jóvenes son más vulnerables y no siempre pueden defenderse de conductas inapropiadas.
En Omegle, no hay garantía de que los usuarios sean quienes dicen ser, ni hay ninguna forma de evitar contenido o comportamiento inapropiado. Por lo tanto, es mejor si los niños y adolescentes optan por otras opciones de chat en línea que sean más seguras.
¿También hay alemanes en Omegle?
Omegle es un servicio de chat mundial, por lo que es probable que también haya usuarios alemanes. Sin embargo, dado que no hay forma de verificar la identidad de los usuarios en Omegle, es imposible decir con certeza si alguien es realmente de Alemania.
Sin embargo, es posible que entable conversaciones con personas de Alemania y otros países a través del servicio de chat. En las opciones puede especificar el idioma "alemán" y conocer a otras personas con esta elección de idioma.
¿Por qué te banean de Omegle?
Omegle tiene ciertas reglas y pautas que los usuarios deben seguir para usar el servicio de chat. Si un usuario infringe estas reglas, puede ser expulsado de Omegle. Algunas razones para una prohibición incluyen:
- Compartir contenido inapropiado como imágenes o videos pornográficos
- Amenazas o acoso a otros usuarios
- Difundir discursos de odio o contenidos discriminatorios
- Uso de identidades falsas
- Usar programas automatizados o bots
Es importante tener en cuenta que Omegle tiene el derecho de prohibir a los usuarios sin previo aviso o explicación si infringen las reglas.
En Omegle mismo puedes encontrar esta nota (traducida):
Usted es el único responsable de cumplir con todas las leyes, normas y reglamentos que puedan aplicarse a su uso de los Servicios. Usted acepta que cumplirá con estos Términos y las Pautas de la comunidad y no ayudará ni permitirá que otros hagan lo siguiente:
- violar o eludir cualquier ley o regulación aplicable, acuerdo con un tercero, derecho de un tercero o nuestros Términos o Reglas;
- usar los Servicios para cualquier propósito comercial o de otro tipo no permitido expresamente en estos Términos, o de una manera que implique falsamente el respaldo o la afiliación con Omegle o induzca a error a otros en cuanto a su afiliación con Omegle;
- licenciar, vender, transferir, ceder, distribuir, hospedar o explotar comercialmente los Servicios;
- copiar, reproducir, distribuir, volver a publicar, descargar, exhibir, publicar o transmitir los Servicios, en su totalidad o en parte, de cualquier forma o por cualquier medio, excepto según lo dispuesto expresamente en este documento;
- los Servicios o un elemento individual dentro de los Servicios, el nombre de Omegle, una marca comercial de Omegle, un logotipo de Omegle u otra información de propiedad, o el diseño y el diseño de cualquier página o formulario incluido en cualquier página de los Servicios sin uso, visualización, espejo o enmarcar el consentimiento expreso por escrito de Omegle;
- usar cualquier robot, araña, rastreador, raspador u otro medio o proceso automatizado para acceder a los Servicios, recopilar datos u otro contenido, o interactuar de otra manera con los Servicios;
- eludir, eludir, eliminar, deshabilitar, perjudicar, descifrar o intentar eludir cualquier medida técnica implementada por Omegle o cualquiera de los proveedores de Omegle para proteger los Servicios;
- modificar, crear trabajos derivados, intentar descifrar, descompilar, desensamblar o aplicar ingeniería inversa al software utilizado para proporcionar los Servicios;
- tomar cualquier acción que dañe o perjudique o pueda perjudicar el rendimiento o el correcto funcionamiento de los Servicios;
- o violar o violar los derechos de otros o de otra manera dañar o amenazar a alguien.
Mi prueba de Omegle
Por supuesto, no podía enviar un artículo sobre Omegle en línea sin siquiera tratar de chatear conmigo mismo.
Mi primer chat se interrumpía constantemente porque el sistema parecía tener dificultades para encontrar a alguien que compartiera mis pasatiempos y mi lenguaje sofisticado.
En el segundo intento, encontré a alguien que venía de Renania del Norte-Westfalia, pero aparentemente era más una búsqueda de citas. En cualquier caso, respondió, pero luego terminó rápidamente el chat. Al menos no hubo fotos graciosas ni textos estúpidos. Así que definitivamente puedes conocer gente normal allí.
¿Para quién es interesante Omegle?
Omegle puede ser de interés para adultos de todas las edades (mayores de 18) que sienten curiosidad por conectarse con extraños de todo el mundo y hacer nuevos amigos.
Puede ser especialmente interesante para las personas a las que les gusta chatear y sienten curiosidad por saber qué piensan y sienten otras personas en el mundo.
Omegle también es interesante para las personas que quieren mejorar sus habilidades lingüísticas o simplemente ampliar su conocimiento de otras culturas.
¿Qué datos tengo que proporcionar al registrarme?
Omegle es un sistema de chat completamente anónimo que no solicita ninguna información personal de sus usuarios. No hay inicio de sesión en el sentido clásico, ya que no se requiere una dirección de correo electrónico o contraseña para usar el servicio de chat.
Para chatear en Omegle, todo lo que tiene que hacer es visitar el sitio web y comenzar a chatear. Opcionalmente, también puedes establecer aficiones y tu idioma deseado, pero no tienes que especificar ninguno de los dos, ni tienes que hacerlo de acuerdo a la verdad.
Después de hacer clic en el botón de chat, debe marcar dos casillas más para los términos de uso y la declaración de protección de datos y luego puede comenzar.
Además del chat de texto, también puede iniciar un chat de video si tiene una cámara web en su computadora, teléfono inteligente o tableta.
Pero tenga cuidado: no hay forma de verificar la identidad de los usuarios en Omegle y hay formas de protegerse del contenido perturbador que otros publican en el chat. Además, dado que no hay perfiles de usuario, responsabilizar a alguien, incluso si infringe la ley, puede ser problemático.
Contribuciones parecidas
Jens dirige el blog desde 2012. Actúa como Sir Apfelot para sus lectores y los ayuda con problemas de carácter técnico. En su tiempo libre monta monociclos eléctricos, toma fotos (preferiblemente con el iPhone, por supuesto), escala las montañas de Hesse o camina con la familia. Sus artículos tratan sobre productos de Apple, noticias del mundo de los drones o soluciones a bugs actuales.